El piloto de Williams ensalza la figura del nueve veces campeón del mundo, define su podio con la escudería de Grove como “el más especial” y analiza la F1 que llega en 2026, su rutina mental y el salto de Williams.
Carlos Sainz dejó uno de los titulares del año en El Partidazo de COPE: “Marc Márquez es el Ayrton Senna de MotoGP”. El piloto de Williams, recién reforzado por su podio en Bakú, enlazó su mejor momento en la F1 con una defensa apasionada del nueve veces campeón del mundo, al que situó en el Olimpo del motor por talento, carisma y resiliencia. Entre elogios a Márquez, Sainz desgranó su rutina mental, el salto competitivo de Williams y las claves del reglamento 2026.
🏍️ Márquez = Senna: elogio mayor
El madrileño vive una nueva etapa en F1 con Williams y ya saborea resultados: el podio en Bakú fue, en sus palabras, “probablemente el más especial” de su carrera. En El Partidazo de COPE, dejó un titular rotundo:
“Márquez es el Ayrton Senna de MotoGP. Ya le felicité porque ha hecho un añazo. El mérito de su remontada es enorme. A veces el presente nos nubla; cuando se retire, se le recordará como lo más cercano a Senna en la F1”.
🏁 El podio con Williams y un proyecto que crece
Sainz reivindicó el valor del P3 de Azerbaiyán: “Mi podio 28, el más especial, porque llega con un equipo que apostó por mí cuando muchos no lo hacían. Si gano con Williams, pocas sensaciones lo superarán”. Admitió un inicio “duro” por las comparaciones con Ferrari, pero subrayó: “Este podio es solo el principio”.
📺 Dardo a la TV: “Se pierde lo importante”
Crítico con la realización televisiva en F1:
“Se prioriza a los famosos frente a la acción. No se vieron varios de mis adelantamientos ni la persecución de Fernando a Lewis. Hay que recuperar el equilibrio entre espectáculo y competición.”
🧠 Trastienda del piloto: ritual de concentración
Sobre su preparación mental:
“Una hora antes de la carrera intento estar solo, comer, hidratarme y buscar calma. El día arranca temprano con ‘briefings’ y medios; ese rato de foco es limitado pero clave.”
⚡ 2026: más aceleración, menos ‘boost’ al final
Claves del reglamento 2026:
“Llegaremos a 300 km/h mucho antes, pero la batería se cortará pronto en la recta. Térmico y eléctrico irán al 50/50 y cambiará cómo gestionamos adelantamientos y estrategia.”
🛠️ Williams mira hacia arriba (y confía en Mercedes)
El salto de Williams: “De novenos a quintos en un año. El paso a pelear con los grandes es el más difícil, pero motivador. Confío mucho en el motor Mercedes; fue una de las razones para venir.”
🤝 Respeto entre campeones
No es la primera vez que Sainz elogia a Márquez. Dos referentes de una misma generación y un mensaje: valorar a las leyendas en vida. Con la comparación con Senna, Sainz sitúa a Marc en el panteón del motor… aún en activo.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.