Web Analytics Made Easy - Statcounter
candidatura Sainz presidencia FIAFoto: RR.SS

El piloto español encara el GP de Hungría 2025 con la esperanza de convertir las buenas sensaciones en puntos tras un inicio frustrante con su nuevo equipo.


Carlos Sainz afronta el Gran Premio de Hungría 2025 con la necesidad de cambiar el rumbo. El piloto madrileño solo ha sumado 16 puntos en lo que va de temporada, frente a los 54 de su compañero Alex Albon, a pesar de haber demostrado un ritmo similar en varios fines de semana. La cita en Hungaroring, última antes del parón veraniego, se presenta como una oportunidad crucial para revertir la dinámica.

“Ha sido una parte importante de la temporada en la que nos han faltado puntos y resultados. La zona media se nos acercaba”, reconocía Sainz en el Media Day.

🛠️ Las mejoras llegan en el momento justo

Williams estrenó en Spa su primer gran paquete de mejoras del año, algo inesperado en un equipo que había anunciado centrarse en 2026. El cambio de estrategia responde al retroceso frente a la competencia en plena temporada.

“Todo el equipo necesitaba un empujón moral”, explicó Carlos. “No solo eran los resultados, también la competitividad se estaba complicando mucho”.

En un trazado complicado como Hungaroring, el español confía en que estas mejoras le permitan volver a rendimientos similares a los vistos en Austria o Barcelona: “Ojalá podamos luchar por uno o dos puntos”.

🤝 Adaptación rápida, resultados esquivos

Carlos no oculta que su integración en Williams fue más veloz de lo esperado. Sin embargo, el reto sigue siendo unir todas las piezas los domingos.

“Me adapté rápido al coche, pero no estamos consiguiendo juntar todo para lograr resultados. Vamos por la carrera 14 y aún parece que no estamos mejorando en eso. Pero llegará en algún momento”.

Sainz mantiene la confianza plena en el proyecto: “Cabeza baja y a seguir trabajando. Estoy seguro de que el resultado está a punto de llegar”.

🎯 Objetivo 2026: terminar quintos como impulso

Pese a los altibajos, Williams mantiene como meta terminar quinto en el Mundial de Constructores, por delante de escuderías como Aston Martin o Alpine. Un resultado que, según Sainz, sería una señal clara del progreso del equipo y su ambicioso plan de cara a los grandes cambios técnicos de 2026.

“Terminar quintos sería un éxito. Demuestra que hay impulso y dirección”.

🗣️ Opinión sobre Ferrari y la renovación de Vasseur

En el paddock también se habló de la renovación de Fred Vasseur con Ferrari, una figura clave en la etapa reciente de Sainz. El piloto español fue directo:

“No sabía ni que necesitaba renovar. Parece más un movimiento para acallar rumores. Me alegro por Fred, seguro que seguirá haciendo un buen trabajo”.

🔵 “No vine por 2025, vine por el futuro”

Al cumplirse un año desde el anuncio de su fichaje por Williams, Carlos Sainz se muestra convencido de la decisión, a pesar de los números.

“Vine aquí por el potencial de 2026, 2027, 2028, no por los resultados de 2025. Cuanto más tiempo paso con el equipo, mejor pinta todo”.

Con una lista de tareas por delante, pero con un horizonte prometedor, Carlos Sainz encara el GP de Hungría como una prueba de fuego para transformar el trabajo en resultados antes del parón veraniego.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.