Web Analytics Made Easy - Statcounter
calendario F1 2026Foto: RR.SS Fernando Alonso

Recorrido completo por las 24 citas del Mundial de F1 2026: clásicos, novedades urbanas y retos logísticos.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha desvelado el calendario completo para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2026, presentando 24 emocionantes Grandes Premios que llevarán a los monoplazas por cuatro continentes a lo largo de nueve meses de competición. A continuación, repasamos las claves de esta temporada que promete batir récords de asistencias y ofrecer novedades en trazados y logística.

1. Un inicio en Oceanía y Asia

  • Australia (6–8 de marzo, Melbourne): El tradicional arranque en Albert Park marca de nuevo el pistoletazo de salida.

  • China (13–15 de marzo, Shanghái): Regresa el Gran Premio de China tras varios años de ausencia, un trazado de alta velocidad y larga recta que reta a la eficiencia aerodinámica.

  • Japón (27–29 de marzo, Suzuka): El icónico circuito de Suzuka, con su característica forma de “8” y la curva 130R, será la tercera cita y un auténtico test para pilotos y chasis.

2. Primavera Mediooriental y norteamericana

  • Baréin (10–12 de abril, Sakhir) y Arabia Saudí (17–19 de abril, Yeda): Dos carreras nocturnas en el Golfo Pérsico mantienen la acción bajo luces, con climas extremos que ponen a prueba la refrigeración de los monoplazas.

  • Miami (1–3 de mayo): El circuito urbano ‘glamuroso’ continúa consolidándose en la rotación norteamericana, con sus anchas curvas y apoyo de público millennial.

3. El clásico salto a Europa

A partir de mayo, la temporada se instala en Europa para la “parte central” de la campaña:
7. Canadá (22–24 de mayo, Montreal)
8. Mónaco (5–7 de junio, Montecarlo)
9. España (12–14 de junio, Barcelona-Catalunya)
10. Austria (26–28 de junio, Spielberg)
11. Gran Bretaña (3–5 de julio, Silverstone)
12. Bélgica (17–19 de julio, Spa-Francorchamps)
13. Hungría (24–26 de julio, Budapest)

Aquí se concentran circuitos históricos, variedad de desafíos (desde las lentas chicanes de Montecarlo hasta las ondulaciones de Spa) y, muy a menudo, decisiones de campeonatos.


4. Segunda parte y grandes novedades

  • Países Bajos (21–23 de agosto, Zandvoort) y Italia (4–6 de septiembre, Monza): El sabor clásico de las carreras de alta velocidad.

  • España “*” (11–13 de septiembre, Madrid): Nueva incorporación al calendario, suje­ta a homologación de la FIA, que utilizará un trazado urbano alrededor de la Caja Mágica y el estadio Santiago Bernabéu, con expectativas de un ‘ambiente festival’ en la capital.

  • Azerbaiyán (25–27 de septiembre, Bakú) y Singapur (9–11 de octubre): Dos carreras urbanas con configuración de máxima exigencia en agarre y frenadas.

5. Gran cierre en América y Oriente Medio

La recta final de noviembre y diciembre destaca por su densidad y contrastes de escenarios:

  • Estados Unidos (23–25 de octubre, Austin)

  • México (30 oct–1 nov, Ciudad de México)

  • Brasil (6–8 de noviembre, São Paulo)

  • Las Vegas (19–21 de noviembre): Sexta edición en Las Vegas, un circuito en Strip que mezcla glamour y retos de grip nocturno.

  • Catar (27–29 de noviembre, Lusail)

  • Abu Dhabi (4–6 de diciembre, Yas Island): El golpe de timón final en el Yas Marina, con su ambiente festivo y sus puestas de sol únicas.

Perspectivas y desafíos

  • Logística y descanso: La cercanía entre fechas (por ejemplo, de Las Vegas a Catar en menos de una semana) obligará a optimizar vuelos y transporte de equipos.

  • Homologación de nuevos circuitos: Madrid deberá cumplir criterios de seguridad, asfaltado y servicios; su confirmación oficial será uno de los hitos de los próximos meses.

  • Sostenibilidad: Con más carreras que nunca, la F1 intensifica programas de combustible sostenible y compensación de emisiones para acercarse a su objetivo de huella neutra en 2030.

En definitiva, la temporada 2026 se perfila como la más extensa y diversa de la historia de la Fórmula 1, combinando clásicos de siempre, reapariciones soñadas (Shanghái) y nuevos retos urbanos (Madrid). ¡El espectáculo está garantizado!

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.