Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jorge MartínFoto: Red Bull

El campeón del mundo contempla romper con Aprilia antes de debutar plenamente, desatando un terremoto contractual que ya agita a la parrilla de 2026.

Lo que hace un año parecía una jugada maestra para el futuro de Aprilia hoy amenaza con convertirse en un fracaso sonoro antes incluso de tomar forma. Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP en 2024, está dispuesto a romper con la marca de Noale sin haber podido aún defender su corona sobre la RS-GP. Y lo que parecía solo un rumor en el paddock de Le Mans, se ha confirmado: tal y como ha podido saber Piel de Asfalto, el piloto madrileño cuenta con una cláusula contractual que le permite liberarse si, tras el GP de Francia, no está en la lucha por el campeonato.

Una condición que, en su día, se incluyó como precaución legal —y que muchos consideraron simbólica— se ha convertido ahora en una auténtica válvula de escape. Porque la realidad es que Jorge Martín es hoy el último clasificado del Mundial, sin un solo punto tras seis grandes premios. La culpa, eso sí, no ha sido de su rendimiento, sino de las lesiones. Dos percances en pretemporada le dejaron fuera en Tailandia, Argentina y Austin. Y en su regreso en Qatar, aún tocado físicamente, sufrió un neumotórax que lo tuvo ingresado en Doha casi dos semanas.

La respuesta de Aprilia a Jorge Martín

Con este escenario tan crudo, y sin estar entre los candidatos al título tras Le Mans, la puerta de salida se ha abierto. Martín, según ha confirmado Piel de Asfalto, se desplazó en coche desde Andorra hasta Francia, evitando a propósito el paddock. Pero no fue un viaje cualquiera: se reunió con los responsables de Aprilia y les comunicó su intención de activar la cláusula de salida, que lo dejaría libre para negociar con cualquier equipo de cara a 2026.

El anuncio cayó como un jarro de agua fría en la cúpula de Noale. La marca considera que la cláusula no debería tener validez en este contexto, al entender que la ausencia de Martín no ha sido deportiva sino médica. Y ya trabaja en una posible respuesta legal que frene el movimiento.

Eso sí, el madrileño no ha cerrado la puerta del todo. En un gesto de respeto hacia la fábrica que apostó por él, Jorge ha propuesto una prórroga: ampliar el periodo de evaluación seis carreras más, hasta el Gran Premio de San Marino, y realizar un test previo con la RS-GP para comprobar si realmente tiene una moto competitiva y una condición física óptima para luchar.

El estado de Aprilia

Porque, más allá de las lesiones, Martín duda. La evolución de la Aprilia 2025 no convence: su compañero Marco Bezzecchi aún no ha subido al podio, y el mejor clasificado en la tabla es Ai Ogura —rookie con la satélite de Trackhouse—, apenas décimo. Muy lejos de las promesas de competitividad que le sedujeron hace un año.

Y mientras Aprilia busca argumentos para frenar la fuga, Honda observa desde la sombra. Con un asiento libre para 2026 —Luca Marini finaliza contrato—, el gigante japonés podría estar preparando su propio jaque. Porque si algo nos enseña MotoGP es que ningún pacto está asegurado hasta que suena el himno en el podio. Y Jorge Martín, campeón vigente, aún tiene la última palabra.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.