Pecco Bagnaia volvió a lo más alto con una actuación impecable en la sprint de Sepang. El italiano dedicó su triunfo al equipo Ducati, mientras busca respuestas a los altibajos de esta temporada 2025.
El Gran Premio de Malasia 2025 trajo de vuelta al mejor Pecco Bagnaia. El tricampeón del mundo dominó con autoridad la carrera sprint de Sepang, logrando más de dos segundos de ventaja sobre Álex Márquez, y recuperando el tercer puesto en el Mundial.
🏍️ Bagnaia resurge en Malasia y dedica el triunfo a Ducati
El italiano, que venía de dos fines de semana muy complicados en Indonesia y Australia, volvió a brillar al manillar de su Ducati, demostrando que su talento sigue intacto. Sin embargo, reconoció que el equipo aún no ha encontrado una explicación clara a los cambios tan drásticos en su rendimiento.
“Esta victoria va para el equipo. Ellos también están luchando por entender lo que pasa. No tenemos una idea clara, pero seguimos trabajando”, declaró Bagnaia tras la carrera.
⚙️ Un enigma técnico que aún no se resuelve
La temporada 2025 de Bagnaia está siendo un auténtico rompecabezas.
En Japón arrasó, pero en las siguientes citas cayó a sus peores resultados del año. En Malasia, sin embargo, el piloto italiano volvió a sacar su mejor versión, incluso después de pasar por la Q1 para lograr la pole position.
“Ayer me costó muchísimo, pero hoy todo cambió. Hemos probado cosas distintas que me han dado mejores sensaciones”, explicó el de Ducati.
El piamontés admitió que su equipo está probando configuraciones nuevas, y que cada ajuste requiere un gran esfuerzo por parte de los ingenieros:
“Ellos montan y desmontan cosas todo el tiempo. Ayer nos fuimos muy tarde del circuito. Es difícil también para ellos entender qué ocurre.”
🧰 Cambios pequeños, resultados grandes
Bagnaia reveló que las mejoras introducidas fueron ajustes mínimos, pero efectivos.
Durante la mañana del sábado probó un nuevo enfoque en la puesta a punto y en la Q2 encontró el equilibrio ideal para dominar la sprint.
“Dimos pequeños pasos, pero importantes. Cambiamos algo en la moto que me gustó, aunque notaba que faltaba un poco más. Luego, para la carrera, hicimos otro cambio y fue muy bueno”, detalló.
Aun así, tuvo que lidiar con un pequeño contratiempo técnico:
“El dispositivo de altura trasero no funcionó bien, fue como pilotar una moto de hace años, pero todo salió perfecto.”
🧠 Entre la calma y la incertidumbre
El director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, aseguró que Bagnaia debe mantener la calma, confiando en su talento.
Cuando le trasladaron esas palabras, el italiano fue sincero:
“Después de pelear por el Mundial cuatro años seguidos, es difícil mantener la calma cuando algo que debería funcionar igual, de repente, no lo hace. Pero sabemos que estamos ahí y solo tenemos que identificar el porqué.”
El piloto de Turín admitió que esta temporada ha sido un desafío tanto físico como mental, aunque valora las lecciones aprendidas:
“Hemos perdido tiempo sin entender lo que la moto quería, pero eso nos ayudará en el futuro.”
🔥 Mirando al domingo: calma y estrategia
Bagnaia evitó lanzar las campanas al vuelo sobre sus opciones en la carrera larga.
El campeón prefiere mantener los pies en la tierra y centrarse en la elección de neumáticos y la gestión del ritmo.
“No quiero decir que estamos de vuelta, porque las cosas cambian rápido. Mañana no será fácil. Aldeguer tiene muy buen ritmo y las gomas serán clave”, concluyó.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.


