Después de un descenso brusco de forma y resultados, Pecco Bagnaia se agarra a Sepang: volver al ‘set-up’ de los test y construir desde la calma. Ducati ya estudia un patrón que también alcanza a Morbidelli. El objetivo no es el podio; es recuperar el piloto.
Pecco Bagnaia atraviesa su tramo más áspero desde que viste de rojo. Tres ceros en cuatro fines de semana, con el único oasis del pleno de Motegi (pole y doble victoria), han erosionado una temporada 2025 en la que, pese a todo, sostuvo el tipo durante 18 grandes premios a la estela de Marc y Álex Márquez. La gira asiática lo desnudó: en Indonesia y Australia no sumó y su confianza, esa cualidad invisible que hacía fluir a la GP25, se ha ido encogiendo.
“No es una situación fácil de entender por nadie”, admite el tricampeón. “En los momentos difíciles, uno escucha muchas tonterías que le llegan de fuera. Seguramente me he equivocado en cosas, podría haber dado algo más, pero no es fácil cuando lo pasas mal”.
🗣️ Un paddock que habla… y un espejo incómodo
Las especulaciones le rodean. Valentino Rossi, mentor de la VR46 Riders Academy, deslizó esta semana que “Pecco ha empezado a tener dificultades junto a un compañero tan rápido como Marc Márquez”. Con el ya campeón fuera de juego por la lesión en el hombro, Bagnaia tampoco encontró calma en Phillip Island. Ahora, Sepang aparece como tabla de salvación por un motivo tan básico como poderoso: allí voló en pretemporada.
“Tenía ganas de llegar aquí, a un circuito que me gusta, y solo quiero disfrutar del fin de semana. El ensayo de pretemporada aquí fue muy bien, creo que terminé segundo”, recuerda.
📉 Plan Sepang: menos ambición, más método
Sin grandes revoluciones ni atajos. Bagnaia verbaliza un plan conservador para recomponer sensaciones: volver al ‘set-up’ de los test y construir a partir de ahí.
“Pediré la moto exactamente como la tuve en pretemporada. En esta situación no necesitamos ser demasiado ambiciosos; sesión a sesión, ver si podemos mejorar. En pistas que nos van bien, tenemos más margen para probar”.
Sepang, eso sí, castiga la impaciencia: asfalto abrasivo, calor y humedad que deforman cualquier lectura apresurada. “La pista será competitiva desde el primer libre, hay mucha gente rodando”, avisa Pecco.
🤔 Una incógnita que ya no es individual: ¿problema de filosofía o de unidad?
Lo que empezó como un síndrome aislado, hoy tiene otro caso espejo.
“Al principio de la temporada, era prácticamente el único con este tipo de problemas. Ahora, Franco Morbidelli también está empezando a tener lo mismo. Así que intentamos entender por qué. Si empezamos con los mismos problemas, puede ser un problema para Ducati. Estamos trabajando de forma diferente para encontrar una solución”.
La frase es capital: desplaza el foco del piloto a la arquitectura de la GP25 (entrega, balance en frenada, tracción en caliente y sensibilidad al viento han sido quejas recurrentes) y sugiere que Borgo Panigale ha abierto más de un camino en paralelo para rescatar sensaciones.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.