Pecco Bagnaia afronta el GP de Japón 2025 en plena crisis de sensaciones: sin puntos en Misano, probó una nueva dirección con la ayuda de Casey Stoner y ahora necesita confirmarla en Motegi mientras Marc Márquez puede ser campeón.
Pecco Bagnaia aterriza en Motegi con una mezcla de alivio e incertidumbre. Alivio, porque el test de Misano le dejó “brotes verdes” tras una jornada guiada por la mirada quirúrgica de Casey Stoner y Manuel Poggiali; e incertidumbre, porque el propio #63 asume que llega sin certezas: “Llego a un circuito y siempre tengo la duda de saber si funcionará o no. En el test probamos una dirección distinta y tengo la esperanza de que aquello funcione. Si tengo los mismos problemas que hasta ahora, este circuito será un drama”.
🔧 La “nueva dirección” de la GP25: menos piezas, más claridad
El lunes posterior a San Marino fue, por fin, productivo. En lugar de un aluvión de piezas, el box de Ducati se centró en ajustes de base y repartos de pesos para devolverle a Pecco el “feeling” perdido. Stoner y Poggiali coincidieron en lo esencial: ver la moto desde fuera ofreció a los ingenieros un espejo que los datos no siempre enseñan.
“Tener a Casey, alguien de fuera de Ducati, fue de ayuda porque decía cosas diferentes que ayudaban mucho. Lo que él describía era exactamente lo que hacía mi moto, y Manuel también. Si quieres escuchar, es súper útil”.
🧠 Expectativas bajo cero, necesidad máxima
El discurso de Bagnaia destierra promesas: no quiere generarse expectativas. En Misano no sumó ni un punto en una pista amiga, y asume que Motegi es veredicto: o confirma el camino o la cuesta se empina aún más. “Mi única intención es volver a conducir con buenas sensaciones. Si lo de Misano va bien, iremos mejor”.
🏆 Márquez, a un paso del título… y la mirada de Pecco
En paralelo, Marc Márquez puede cerrar el Mundial el domingo si saca tres puntos a Álex Márquez. Bagnaia no se escuda en ello ni se siente condicionado:
“Conozco mi potencial, mi problema es haber tirado a la basura una temporada. La situación fue difícil desde el inicio y nunca encontramos la solución. Marc no ha tenido rival este año: ha sido el único competitivo siempre. Me gustaría volver a mi mejor estado para poder pelear”.
El italiano añade un matiz interesante: los ritmos de carrera de 2025.
“Muchas veces se ha ido más lento que en 2024. Por eso creo que, si volvemos a nuestro nivel, puede haber pelea”.
👁️ El “ojo” de Stoner y Poggiali: el valor del detalle
Más que una receta técnica, Stoner aportó lectura de pista y contexto para el equipo:
“Les dio a los técnicos otro punto de vista. Estuvimos juntos los días posteriores, hablamos mucho… fue súper útil”.
Ese cambio de enfoque —menos ansiedad por probar mil cosas, más insistencia en una base coherente— es el que Bagnaia pretende consolidar en Japón. Si encaja, volverán la confianza en frenada, la tracción en medio giro y la entrada limpia que definió al bicampeón.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.