Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pecco BagnaiaFoto: Jose Carlos Jiménez-Piel de Asfalto

El tricampeón de MotoGP sufrió una dura caída en Phillip Island tras un fin de semana lleno de complicaciones.

Pecco Bagnaia vivió otro fin de semana para olvidar en el Gran Premio de Australia 2025. El piloto de Ducati volvió a evidenciar los problemas que arrastra desde el inicio de temporada, firmando una actuación gris en la sprint —donde fue penúltimo— y una caída en la carrera larga que lo dejó fuera de juego cuando rodaba en el grupo medio.

🔧 Un fin de semana cuesta arriba

Desde el viernes, Bagnaia mostró síntomas de desconexión con su Desmosedici GP25. En la sprint, terminó a más de 30 segundos del ganador, un dato que refleja la falta de confianza del tricampeón con su moto. Incluso rodó más lento que el tiempo de la pole de Moto2, lo que encendió las alarmas dentro del box de Ducati.

El Warm Up del domingo tampoco auguraba buenas noticias: el italiano apenas completó dos vueltas antes de detenerse, al notar violentos movimientos en su moto. “Era peligroso”, comentó más tarde. Aun así, Bagnaia decidió salir a por todas en la carrera larga, sabiendo que no tenía nada que perder.

💥 Una caída que simboliza la frustración

Durante la prueba, Bagnaia logró mejorar su ritmo, bajando sus tiempos hasta rodar en 1:28 por vuelta, y se mantenía en la undécima posición, justo por delante de Fabio Quartararo. Sin embargo, su empuje tuvo un precio: una caída a alta velocidad lo dejó fuera de la carrera de manera abrupta.

“La caída ha sido bastante dura, pero al final, cuando estás empujando tanto, puede pasar”, explicó Bagnaia tras el incidente.
“Pienso que se podía acabar séptimo después de un fin de semana tan difícil. No está tan mal. Pero de verdad, estaba muy al límite desde el principio. Me caí porque estaba empujando.”

El italiano dejó claro que su caída fue fruto de la desesperación y el orgullo de no querer repetir el desastre del sábado:

“Me caí porque no quería volver a terminar el último. Prefiero caerme mil veces peleando por puntuar que hacerlo rodando el último.”

⚙️ Una Ducati difícil de domar

Bagnaia explicó que los problemas de inestabilidad en la moto fueron constantes durante todo el fin de semana. El equipo probó varios cambios de set-up, pero nada logró estabilizar la Ducati:

“Esta mañana probamos algo diferente y fue peor. Por la tarde volvimos al camino opuesto y mejoró un poco, pero seguía moviéndose igual. Es algo que tenemos que entender, porque así es difícil.”

El #63 insistió en que el comportamiento de su moto dista mucho de la Ducati que lo llevó al éxito en Japón, donde se mostró imbatible:

“Luchar por terminar el décimo nunca me dejará contento. Mi Ducati es la de Japón; lo que llevé hoy está lejos de eso.”

🧩 Entre la presión y la búsqueda del equilibrio

La frustración de Bagnaia refleja el momento más delicado de su carrera reciente. El campeón italiano intenta reencontrarse con las sensaciones que lo hicieron invencible en temporadas anteriores, pero el exceso de vibraciones, la falta de tracción y un feeling inestable lo tienen atrapado en una espiral de errores y caídas.

El propio piloto admitió que el estado actual de la Desmosedici lo obliga a pilotar más allá de sus límites:

“Tienes que engancharte mucho a la moto para que no se mueva. Es algo increíble, sí.”

🔜 Mirando hacia Malasia: la última oportunidad

Con el GP de Malasia en el horizonte, Bagnaia espera que Ducati encuentre soluciones antes de que sea demasiado tarde. Phillip Island volvió a ser un recordatorio de que, incluso para un tricampeón del mundo, la confianza lo es todo en MotoGP.

“Tenemos que entender por qué la moto se comporta así. No puedo estar contento luchando por el décimo lugar”, concluyó el italiano con gesto serio.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.