Franco Colapinto vuelve a la parrilla de la Fórmula 1 como titular de Alpine desde Imola, confirmando lo que muchos soñaban.
Por fin es oficial. Franco Colapinto, el joven de Pilar que conquistó corazones y titulares con su irrupción en la Fórmula 1 el pasado año, volverá a estar en la parrilla como piloto titular. Alpine ha confirmado que tomará el asiento de Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia Romagna, y al menos hasta Austria. Y aunque la escudería lo presenta como una “reevaluación interna”, lo cierto es que hay aroma a revolución.
Después de seis Grandes Premios donde Doohan no logró convencer ni dentro ni fuera de la pista —con errores de novato, accidentes prematuros y una presión creciente—, el equipo ha decidido apostar por el piloto argentino que ya deslumbró en sus nueve apariciones con Williams en 2024. Una decisión en la que ha pesado, y mucho, la influencia del retornado Flavio Briatore, que ya ha movido su primera ficha al asumir el mando de Enstone tras la renuncia de Oliver Oakes.
Colapinto, la chispa que necesitaba Alpine
En un campeonato donde los márgenes son mínimos y la zona media es una auténtica guerra, Alpine sabe que necesita consistencia y, sobre todo, resultados. El séptimo puesto de Pierre Gasly en Baréin demostró que el monoplaza tiene potencial, pero la falta de un segundo piloto que complemente ese rendimiento se ha hecho evidente. Colapinto, con su experiencia, trabajo en simulador y actitud incansable, se perfila como ese catalizador que puede llevar al equipo a puntuar con regularidad.
Pero el regreso de Franco no es solo una apuesta deportiva. Es también una decisión cargada de simbolismo. Su irrupción en 2024 no solo rompió una sequía de más de 20 años sin argentinos en la F1, sino que reavivó la llama del automovilismo en todo un continente. Las gradas teñidas de celeste y blanco, el aluvión de seguidores en redes sociales, el fenómeno viral… Todo eso volvió a poner a Latinoamérica en el mapa de la Fórmula 1. Y las marcas, claro, no tardaron en llegar.
Una oportunidad ganada a pulso
Pese a los destellos de talento que mostró el año pasado —como ese octavo puesto en Bakú o su lucha por los puntos en Singapur—, el argentino se quedó sin asiento titular para 2025 por cuestión de calendarios y compromisos ya cerrados. Ni Williams, que fichó a Carlos Sainz, ni Alpine, que ya había firmado a Doohan, tenían espacio para él. Pero Colapinto no bajó los brazos. Se mantuvo vinculado a Alpine como piloto reserva, machacando en el simulador, participando en test privados y esperando su oportunidad. Y esa ha llegado.
Ahora, con cinco carreras por delante para ganarse el puesto —Imola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria—, Colapinto tiene el desafío de recuperar las sensaciones de sus primeros grandes premios y disipar las dudas que dejaron sus últimas actuaciones en 2024, marcadas por algunos errores y una avería en Abu Dhabi.
El cronómetro empieza en Imola
El fin de semana del 16 al 18 de mayo marcará su vuelta oficial. En Imola, el argentino disputará su décima carrera en la categoría reina, igualando el número de Oliver Bearman y superando al mismísimo Helmut Marko, que solo llegó a correr nueve veces en los años 70. Pero más allá de las estadísticas, lo que está en juego es su futuro. Con Pierre Gasly como referencia y la presión de una escudería que quiere resultados inmediatos, Colapinto no lo tendrá fácil. Pero si algo ha demostrado este joven de 21 años es que, cuando le dan una oportunidad, sabe aprovecharla.
Argentina vuelve a soñar
La última vez que un argentino corrió una temporada completa en la Fórmula 1 fue en 2001, con Gastón Mazzacane. Desde entonces, fueron años de espera, de pilotos prometedores que no dieron el salto y de un país que parecía haber quedado fuera del radar del Gran Circo. Hasta que llegó Colapinto. Su regreso no es solo una victoria personal, sino un triunfo colectivo. El de toda una afición que vuelve a sentirse representada. El de un continente que necesitaba una figura propia en la F1. Y, quién sabe, tal vez el inicio de una era. Porque si algo ha dejado claro Franco Colapinto, es que no está aquí para cumplir un sueño. Está aquí para quedarse.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.