Rins brilla con un P4 en quali y analiza un sábado agridulce en Mandalika: incidente con Marc Márquez, gestión del medio y plan para la carrera larga.
El sábado de Mandalika dejaba motivos para creer… y un golpe de realidad. Alex Rins firmó su mejor clasificación en mucho tiempo (P4), segunda fila que confirmaba el paso adelante de Yamaha en un trazado tramposo y de bajo agarre. Pero la Carrera Sprint duró poco: un toque de Marc Márquez en la primera fase lo mandó fuera de trazada, le rompió el ritmo y obligó al de Ducati a cumplir Long Lap Penalty. Rins, sin embargo, se quedó sin opciones reales de pelear por el podio.
🔝 Un sábado que empezaba muy bien
“Hemos hecho un ‘quali’ muy bueno. Aquí el Sector 1 y el 3 son clave: si te vas un poco largo, pierdes la vuelta. Desde el viernes me encuentro cómodo; en Japón dimos un pasito y aquí lo estamos manteniendo”.
“Reducir la moto, entrar por la línea y traccionar nos está saliendo. En el Sector 2 y 4 hay que dar mucho gas y hacer girar; hemos cuadrado los sectores y eso nos ha puesto delante”.
⚠️ El incidente con Márquez: “Me tiró fuera y cambió mi carrera”
“He salido bien y me he colocado ahí, pero Marc me ha tirado fuera. Por lo que hemos hablado, se ha visto aspirado; es un poco el problema de las alas. Después me costaba mucho parar la moto porque te sientes aspirado por los demás. Ahí se ha acabado nuestra sprint”.
“Sí, me he enfadado al principio, tenía una buena oportunidad. Marc se ha disculpado. Son carreras: un día te pasa a ti y otro a mí”.
🧊 La clave oculta: el medio tarda en “despertar”
“Mañana será más complicado: nos cuesta mucho calentar el neumático medio. Tardamos 7–8 vueltas en ponerlo en temperatura cuando otros a la tercera ya lo tienen listo. Sí, vamos a perder mucho al inicio”.
“El ritmo cuando el medio entra en calor es bueno. Intentaremos una buena salida, no tocar demasiado la moto y cerrarlo bien”.
🗺️ Lo que viene: plan para la carrera larga
Prioridad a salida limpia, gestión de las primeras 6–8 vueltas y consistencia: minimizar pérdidas al principio para ejecutar el ritmo cuando el neumático “despierta”. Si la sectorización (S1 y S3) se mantiene tan fina como el sábado y no hay sobresaltos en tráfico, el top 8 es un objetivo realista, con techo algo más alto si la goma entra antes en ventana.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.