El catalán es otro de los favoritos en el fin de semana americano y reconoce que hay una posibilidad (mínima) de victoria este fin de semana.
Cuando sale el nombre de Austin, todas las miradas se centran en un Marc Márquez que durante años ha cosechado el honor de nombrarse Sheriff del trazado americano, sus siete victorias, incluso en los momentos más complicados, así lo avalan. Pero como suele ser habitual en estos casos, el dominio de un protagonista empaña lo que también es otra de las historias de amor -menos presentes-, del emblemático circuito de Austin, la de Álex Rins con el trazado texano.
Precisamente el catalán es el hombre tapado del tercer fin de semana y el último ganador en COTA. Entonces, el otro Sheriff de Texas regaló a Honda su última victoria -precisamente en el año en el que perderían a sus dos pilotos más exitosos-, desde entonces su historia ha dado un giro de 180 grados. “He intentado contestarme esta pregunta antes, pero no lo sé. Porque sabía que iba a salir aquí. Y no lo sé. Cada vez que me subo a la moto me siento cómodo, es una pista que me gusta, quizás porque venimos una vez cada año, y para mí es espectacular“, contestaba Rins al punto que hace especial el trazado de Austin para el catalán.
Apenas dos meses después de su victoria en Austin, Rins sufrió una fuerte caída en la sprint del Gran Premio de Italia que le provocó una doble fractura de tibia y peroné de la que tuvo que ser intervenido hasta en dos ocasiones. Una lesión de la que aún se recupera, eso sí de manera satisfactoria. “Gracias al esfuerzo y a mucho sacrificio estoy ya en mi vida normal“, reconocía el piloto de Yamaha.
Precisamente con la escudería nipona tratará de replicar el resultado de la temporada pasada cuando hizo historia convirtiéndose en el último ganador de Honda hasta la fecha. “¿Se puede ganar con la Yamaha? Desde luego que se puede ganar con la Yamaha. Somos soñadores. Si le preguntas a cualquier piloto de Moto3, Moto2, MotoGP si quiere ganar, te dirá que sí“, confesaba.
El futuro en Yamaha
Aunque reconoce que aún queda trabajo por hacer en la fábrica de los diapasones. “Querer es poder. Pero queda mucho trabajo. Tenemos que trabajar muchísimo. Se ha podido ver, a nivel de resultados, que en las dos primeras carreras hemos hecho unos buenos libres, en Portimao conseguimos entrar directos a la Q2, pero la segunda mitad de carrera me iba un poco atrás. Hemos podido analizar que ha podido ser por una puesta a punto, por no tener todavía la moto hecha a mí completamente. Veremos. Vamos a continuar con nuestro proceso de trabajo para conseguir una buena puesta a punto, y ver si en esta segunda parte de carrera puedo estar ahí. Porque en Portimao en ese tramo estaba ahí con mi compañero de equipo. A ver qué podemos hacer aquí“.
Y sobre la renovación de su compañero de equipo. “Me alegra que Fabio haya renovado, porque lleva muchos años con Yamaha y el binomio es Yamaha-Quartararo. Ha ganado muchas carreras, tiene mucho talento, tiene mucha experiencia con esta moto. Que se quede dos años más en Yamaha es una gran noticia“. E incluso bromea con el tema económico. “Le mandé la foto que corría por las redes sociales y le dije: “Dejando a un lado si me renovaréis o no, espero que haya dejado algo para mí”, concluía entre risas.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.