Web Analytics Made Easy - Statcounter
Álex Márquez Mugello 2025Foto: EFE

El piloto de Gresini firma un viernes brillante en Sachsenring, solo cinco días después de operarse de una fractura en la mano izquierda. Superó a su hermano Marc y solo fue batido por Di Giannantonio.

Cuando Alex Márquez salió volando en las primeras vueltas del Gran Premio de Assen, tras una enganchada desafortunada con Pedro Acosta, pocos imaginaban que estaría presente, tan solo una semana después, en Sachsenring. Y menos aún que lo haría en los puestos de cabeza. El impacto de la caída le provocó una fractura en el segundo metacarpiano de la mano izquierda, una lesión molesta de por sí, pero mucho más en un circuito como el alemán, plagado de curvas hacia ese lado.

Apenas unas horas después del accidente, el piloto del Gresini Racing pasó por el quirófano y emprendió una recuperación contrarreloj que, contra todo pronóstico, ha dado frutos. Este viernes, marcó la segunda mejor vuelta del día, solo superado por Fabio Di Giannantonio y por delante de su hermano Marc Márquez, el gran favorito al triunfo.

🤕 Lesionado, limitado… pero competitivo

El mérito de su rendimiento no se mide solo por el cronómetro. Alex ha llegado al GP de Alemania falto de forma física, tras diez días de reposo absoluto. Su única preocupación: proteger la zona lesionada y aguantar el dolor. “Cuando llegas con una lesión, es como si la intensidad se doblara, porque vas muy rígido y eso te cansa mucho más. Estoy contento, fue mucho mejor de lo que esperaba”, explicó.

El bicampeón del mundo, que pilota con tres dedos en la mano izquierda para no forzar la fractura, reconoció que el dolor sigue presente: “La fractura ha reaccionado muy bien, me tira más el tendón. A ver si mañana mi cabeza entiende que allí hay dolor, y veo qué puedo hacer para suplir eso”.

🏎️ Sin objetivos claros, pero con el deber cumplido

Aunque su rendimiento sorprendió a muchos, Alex mantiene la calma. Sabe que la fatiga y el dolor pueden aumentar con el paso del fin de semana, y por eso prefiere no marcarse metas demasiado ambiciosas. “Llego de estar diez días sentado, porque no me dejaron entrenarme, de modo que adoptar un perfil bajo era más que necesario. Cuando te pones a 300 por hora ves realmente cómo estás. Y lo que he visto me lleva a pensar que en casa he hecho un buen trabajo”, reflexionó.

🏆 Marc, el gran favorito en casa

En cuanto al pronóstico para el domingo, Alex no dudó en señalar al gran candidato: su hermano. Aunque él mismo firmó una vuelta brillante, no se ve aún con el ritmo necesario para pelearle la victoria a Marc. “Tanto Marc como Diggia son los dos que mejor están en ritmo. Pero, sobre todo, es Marc quien marca más la diferencia, y seguramente estará por encima”, zanjó el #73. Con el cuerpo dolorido pero la moral intacta, Alex Márquez ha vuelto a demostrar que en MotoGP el talento también se mide en resiliencia. Y que, a veces, la cabeza puede más que el dolor.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.