El piloto de Gresini admite un viernes perdido por problemas de base, un ‘front device’ mal gestionado en la salida y calor en el tren delantero al rodar en grupo. “Toca salvar el finde con el máximo de puntos y resetear en Indonesia”.
Álex Márquez cerró la Sprint del GP de Japón en décima posición, una carrera corta que confirmó las dificultades arrastradas desde el viernes y que obliga al piloto de Gresini Racing a cambiar el paso para salvar el fin de semana el domingo en Motegi. Sin dramatizar, el #73 enumeró con precisión los puntos que le lastraron y marcó hoja de ruta.
🔧 “Perdimos casi todo el viernes: no se puede esperar un milagro”
“No ha sido un día fácil, desde luego: décimo y sufriendo”, arrancó Álex. “Ayer ya tuvimos muchísimos problemas y después de perder casi entero un viernes no puedes esperar un milagro y estar hoy para pelear por ganar. La mañana fue positiva, sí, pero vamos retrasados en sensaciones, límites y pruebas; ayer nos íbamos un poco y se nota”.
🏁 “El ‘front device’ no quedó bien al inicio… y en grupo se complicó todo”
El momento clave llegó en la primera vuelta: “Salí bien, pero no pude enganchar el ‘front device’ hasta la curva 5 y a partir de ahí se complicó mucho. Cuando iba en el tren con Quartararo, Marini y Fernández casi me caigo en la 9 y ahí se acabó la Sprint para nosotros”.
Preguntado por el sistema de altura y el caos de la primera curva, fue autocrítico: “No es que se desenganchara; no llegué a hacer el recorrido que toca. Culpa mía, pero con tráfico delante a veces no puedes frenar donde debes para que el sistema haga su trabajo. Toca mejorar eso mañana porque la salida fue buena”.
🌡️ “Rodar en grupo sube 20–25º la delantera: hay que adaptarse mejor”
Más allá del dispositivo, Márquez puso el foco en la gestión del tren delantero: “En grupo, la goma delantera se va 20–25º por encima de rodar solo y todo se complica. A todos nos pasa, pero hay que adaptarse mejor. La diferencia entre lo bien que me sentí por la mañana y lo mal en la Sprint viene mucho de ahí”.
🧠 “Calma y puntos: salvar Japón y resetear en Indonesia”
Sobre el contexto del campeonato y el subcampeonato, el de Cervera no se desenfoca: “No es algo que deba preocuparnos ni distraernos. Cuando trabajamos bien, estamos para luchar. Japón e Indonesia ya el año pasado se me atragantaron un poco, así que paciencia. Mañana toca salvar el fin de semana con el máximo de puntos y salir en Indonesia con un poco más de intensidad”.
🤝 Sin excusas externas… y sin presión añadida por el título de Marc
¿Le afectó que se le preguntara por frenar el título de su hermano? “No creo que eso cambie cómo me sentía ayer en la moto. Tenemos que concentrarnos en nosotros, aprender qué ha fallado hoy o qué falta, y sumar”.
🏎️ Rivales y lectura del paddock
Sobre Pecco Bagnaia, que dijo “he vuelto”, Álex fue pragmático: “No debe preocupar ni distraer. Nosotros a lo nuestro”. Y sobre lo difícil que está adelantar en Motegi este año, advirtió: “Luego hemos visto que es muy difícil pasar. Ojalá mañana no tengamos líos y podamos recuperar posiciones”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.