Web Analytics Made Easy - Statcounter
Álex MárquezFoto: Jose Carlos Jiménez-Piel de asfalto

El de Gresini analiza el nuevo trazado de Balaton Park, su gestión en Austria y el crecimiento de Fermín Aldeguer.

Álex Márquez llega al Gran Premio de Hungría 2025 con la firme intención de recuperar sensaciones y seguir ampliando su ventaja con Pecco Bagnaia en el campeonato. Después de un fin de semana discreto en Austria —condicionado por una long lap penalty y la falta de confianza para arriesgar en los adelantamientos— el piloto de Cervera ve en Balaton Park una oportunidad para volver a brillar.

🤔 “Conocer el trazado no siempre es una ventaja”

Márquez participó en el test privado que Ducati realizó en Balaton hace un mes, pero avisa de que rodar con una Panigale no es lo mismo que competir ahora con la MotoGP:

“Al principio en un circuito nuevo vas un poco perdido, pero no hay que tomarlo como una ventaja clara porque las referencias cambian mucho de una moto a otra. Lo positivo es que al menos conoces las líneas y el trazado. Para mí, llegar a un circuito nuevo es una oportunidad para marcar diferencias y adaptarme más rápido que los demás”.

El piloto analizó también la pista húngara, un trazado corto y muy técnico:

“Es diferente a lo que estamos acostumbrados, no tan vistoso como Mugello, pero divertido. Hay una chicane nueva que rompe un poco el flujo del circuito, pero es igual para todos. Creo que veremos adelantamientos en la curva 1 y en la 5, aunque habrá que llegar muy pegados para ejecutarlos bien”.

🏍️ “En Austria decidí no arriesgar más”

Sobre su discreta actuación en Spielberg, Márquez fue muy sincero:

“Con la long lap perdí 3.6 segundos y caí atrás. Tenía tráfico y no me sentía para jugármela. Dije: ‘Hasta aquí’. Podía haber sumado tres puntos más, pero también podía haber perdido seis. Preferí acabar una carrera sólida sin problemas para llegar aquí con otra mentalidad. La moto iba bien, simplemente no era el día para arriesgar”.

El español recordó que venía de un tramo exigente de calendario:

“En Assen me caí, en Sachsenring corrí tocado, y en Austria tenía sanción. Quería acabar un fin de semana normal y preparar Hungría en mejores condiciones”.

💪 Aldeguer, el compañero que empuja

El de Ducati también valoró la gran actuación de Fermín Aldeguer en Austria, que sorprendió incluso a Casey Stoner:

“No me gusta comparar actuaciones, pero fue una de las mejores carreras que he visto este año. Hizo adelantamientos con la inconsciencia propia de un rookie y mantuvo un ritmo brutal al final. Es un chaval que va a crecer mucho. Para mí es positivo tener un compañero rápido, me obliga a fijarme en detalles y a mejorar”.

🔎 El reto de Balaton Park

De cara al GP de Hungría, Márquez es consciente de que la salida será clave:

“La primera curva será un embudo, por eso es importante clasificar delante. Si sales atrás, la carrera se te puede complicar en la primera frenada. Habrá que cuadrar muy bien los adelantamientos, pero puntos hay”.

En cuanto a la configuración de la moto, no descarta que Ducati pruebe distintas relaciones de cambio para adaptarse mejor al nuevo trazado:

“Podríamos tener una moto con cambio de cinco y otra con seis. Al final es entender qué ayuda más para el freno motor y cómo cambia el setup. Son detalles que habrá que pulir en los entrenamientos”.

Con una mezcla de ambición y pragmatismo, Álex Márquez afronta Hungría con un objetivo claro: volver a la senda de los resultados sólidos que lo han convertido en el gran referente de la temporada.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.