Tras firmar en Mandalika su primera victoria en MotoGP —y convertirse en el segundo ganador más joven de la historia—, el murciano llega a Phillip Island, su circuito talismán, con ambición medida: “Hay presión, sí, pero toca mantener la calma y trabajar desde el viernes”.
Fermín Aldeguer viaja a Australia con el motor de la ilusión a pleno rendimiento y el freno del realismo bien ajustado. Hace menos de dos semanas arrasó en Mandalika para estrenar su palmarés en la clase reina y encaramarse, además, al libro de récords: segundo vencedor más joven de MotoGP y primero nacido en el siglo XXI en ganar una carrera. Ahora le espera Phillip Island, su pista favorita, donde encadenó tres poles seguidas en Moto2 (2022–2024) y donde también firmó su última victoria previa a la de Indonesia.
🔁 Motivación sí, euforia no
“Después de ganar he intentado estar tranquilo, desconectar, disfrutar… y venimos bien”, arrancó Aldeguer en su llegada al paddock oceánico. “Obviamente, queremos ser el número 1. Vengo con motivación extra y a un circuito que me encanta, pero el objetivo no cambia: pasar directo a Q2, salir en las dos primeras filas y acabar entre los cinco primeros”.
🌬️ La otra Phillip Island: viento, frío y gestión
El murciano rebaja expectativas por contexto: “Phillip Island con una MotoGP es otra historia: viento y frío cambian todo respecto a Indonesia. Hay que ir paso a paso y mejorar los viernes, que es la asignatura que nos queda para el final de temporada”.
🧠 Por qué aquí va tan rápido
El #54 explicó su idilio con la isla: “Me gustan las curvas rápidas y los circuitos fluidos. Gestiono bien la derrapada y el gas, y mi estilo limpio encaja con el trazado. He sido rápido aquí en el pasado, ojalá repetir este año”.
🏆 Rookie del Año a tiro (y más)
Aldeguer puede cerrar en Australia el premio al mejor debutante de 2025: “Era uno de los objetivos del año. Ogura empezó mejor, luego recuperamos puntos y, por desgracia, él ha tenido lesiones. Si podemos dejarlo hecho, perfecto… aunque tras los últimos resultados ya miro objetivos mayores”.
🤝 Rivalidad sana con Acosta y ‘factor Murcia’
Compartiendo rueda de prensa con Pedro Acosta, definió la relación entre dos de los nombres del momento: “Es fantástico compartir podios con Pedro. Hemos entrenado juntos y cumplido el sueño. En el paddock es difícil tener amigos: somos rivales, pero no hay problemas”. Sobre el boom murciano en MotoGP: “Clima, muchos circuitos cerca (Valencia, Murcia, Almería) y facilidad para compaginar entrenos y escuela. Crecimos todos juntos, eso ayuda”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.