Tras las victorias de Aldeguer y Raúl Fernández, Pedro Acosta es el único español sin triunfo en MotoGP 2025. El murciano llega a Sepang con un plan: contener la degradación de la KTM y convertir su constancia en la ansiada primera victoria. “Sepang me irá mejor que Australia”.
Con las victorias de Fermín Aldeguer (Indonesia) y Raúl Fernández (Australia) en apenas tres semanas, Pedro Acosta ha quedado –por ahora– como el único español sin triunfo en la categoría reina esta temporada. El de KTM lo digiere por dentro y vende calma por fuera, mientras lanza un mensaje claro a su box: la RC16 necesita dar un paso si no quiere que otros de su generación –sin títulos previos en Moto3 o Moto2– le pasen por la derecha.
“Creo que Sepang me irá mucho mejor que Australia”, avisa el murciano en la víspera del GP de Malasia. El objetivo es doble: contener la degradación y convertir el ritmo en puntos gordos. En Phillip Island, el sábado sostuvo el podio en la sprint; el domingo, la goma dijo basta.
“Creo que el consumo de gomas tampoco será fácil, pero KTM trabajó mucho en eso, y lo de Phillip Island supuso una alerta para que la marca trabaje un poco más”.
🗣️ Lo que le pide a la KTM: que la goma aguante
La película de 2025 para Acosta se repite: sale fuerte, se instala en el top-5 y, cuando toca apretar con el depósito más ligero, la caída del neumático trasero le obliga a levantar el pie. Lo ha intentado todo: cambiar trazadas, variar la gestión del gas, ajustar el set-up. La conclusión duele, pero también ordena el problema.
“Independientemente de lo que hagas, la caída de la goma aparece. Estoy contento de que eso ahora sea un hecho aunque, claro, hubiera preferido un mejor resultado”.
Para medir el hándicap, Acosta tira de un ejemplo que pesa.
“Enea Bastianini usa siempre muy bien las gomas, y en cambio está sufriendo mucho. Eso significa que algo estamos haciendo mal”.
⚠️ Señales de madurez: sólido, constante y sin errores
Más allá de la ansiada primera victoria, el curso de Pedro es de oficio: segunda mitad del año a ritmo de top-5 estable, sin grandes sustos ni errores no forzados. El botín crece y el discurso es el de un piloto que ya compite como veterano.
“Sabemos qué nos falta. Claro que quiero ganar, pero en pilotaje estoy en mi mejor momento. No cometo errores y estoy concentrado. En el box saben lo que falta”.
Y mira más allá de Sepang: “Puede que Portugal sea una buena opción para ir rápidos”, desliza pensando en Portimão dentro de dos semanas, un circuito que le encaja por fluidez y apoyo delantero.
🤔 Dónde está cada fábrica… y por qué KTM no puede perder la estela
En ese contexto, KTM no puede permitirse que la degradación sea su techo competitivo. En Malasia, el asfalto abrasivo y la humedad convertirán la gestión de neumáticos en un examen final. Si la RC16 conserva más goma en el último tercio, Acosta tendrá por fin una ventana real para pelear por el cajón grande.
Mientras el país del paddock celebra la irrupción de Aldeguer y Fernández, Acosta no se desvía. Le falta la foto con el 1, sí; pero le sobran fundamentos: ritmo, lectura, frialdad y una constancia que levanta campeonatos. Si Sepang confirma que KTM ha entendido la “alerta” de Australia, su primera victoria dejará de ser un sueño pospuesto para convertirse en una consecuencia.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.